ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

MANEJO DE LA DIABETES EN SITUACIONES EXTREMAS: CATÁSTROFES NATURALES, SITUACIONES DE ENCIERRO

Carolina Gómez Martín

Resumen


La catástrofe es un evento natural (sequía, inundación, huracán, terremoto) o humano (conflicto armado, accidente nuclear) que actúa como detonante de una crisis. El desastre consiste en el impacto de esa crisis y sus consecuencias humanas, sociales y económicas. Una catástrofe desencadena un desastre al actuar sobre una situación de vulnerabilidad preexistente, cuando la comunidad afectada no dispone de las capacidades necesarias para ejecutar las estrategias de afrontamiento con las cuales resistir a tal proceso.


Palabras clave


Diabetes; situaciones extremas.

Texto completo:

PDF

Referencias


Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Disponible en: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/72.

Organización Panamericana de la Salud. Los desastres naturales y la protección de la salud. Washington. OPS, 2000.

Fonseca V, et al. American Diabetes Association Statement on emergency and disaster preparedness. A report of disaster task force. Diabetes Care 2007; Vol 30: 9.

Fonseca V, Smith H, Kuhadiva N, Leger S, Yau L, et al. Impact of a natural disaster on diabetes exacerbation of disparities and long-term consequences. Diabetes Care 2009; 32:1632-1638.

Kishimoto M, Noda M. Diabetes care: after the great east Japan earthquake. Journal of Diabetes Investigation 2013; Vol 4, Issue 1.

Gómez-Martín C, Muratore C, Pomares ML. Recomendaciones para el manejo de la diabetes mellitus durante las catástrofes. SAD 2017. Disponible en: http://www.diabetes.org.ar/images/Opiniones/Diabetes-y-catastrofes.pdf.




DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v53i2Sup.241

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT