Findrisc, una herramienta educativa
Resumen
La prevalencia de diabetes aumenta en forma continua tanto a nivel mundial como nacional como lo han demostrado las tres Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo implementadas por el Ministerio de Salud de la Nación: en el período 2005-2013 aumento del 8,4 al 9,8%. Esta condición se manifiesta primordialmente como diabetes tipo 2 (DMT2).
Habitualmente la DMT2 se acompaña de otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) que facilitan el desarrollo y progresión de complicaciones crónicas, responsables de su alta morbimortalidad, costo económico y deterioro de la calidad de vida. Aunque estas complicaciones pueden prevenirse mediante el control adecuado de la hiperglucemia y de los FRCV asociados, la mayoría de los pacientes no alcanza metas terapéuticas para lograrlo. Un importante factor que contribuye a este desarrollo es el frecuente diagnóstico tardío de la enfermedad, aún en presencia de valores glucémicos claramente anormales.
Habitualmente la DMT2 se acompaña de otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) que facilitan el desarrollo y progresión de complicaciones crónicas, responsables de su alta morbimortalidad, costo económico y deterioro de la calidad de vida. Aunque estas complicaciones pueden prevenirse mediante el control adecuado de la hiperglucemia y de los FRCV asociados, la mayoría de los pacientes no alcanza metas terapéuticas para lograrlo. Un importante factor que contribuye a este desarrollo es el frecuente diagnóstico tardío de la enfermedad, aún en presencia de valores glucémicos claramente anormales.
Palabras clave
findrisc; prevención primaria; diabetes tipo 2
Texto completo:
PDFReferencias
http://www.ops–oms.org/
Gerstein HC, Santaguida P, Raina P, et al. Annual incidence and relative risk of diabetes in people with various categories of dysglycemia: a systematic overview and meta-analysis of prospective studies. Diabetes Res Clin Practice 2007; 78:305-312.
Berezin A. Metabolic memory phenomenon in diabetes mellitus: achieving and perspectives. Diabetes Metab Syndr 2016; 10:S176-83.
DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v50i3.27
Copyright (c) 2016 Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)