ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Simposio 3: Cambios del estilo de vida vs terapéutica farmacológica o quirúrgica en el niño y adolescente

Adriana Roussos

Resumen


Simposio 3: Obesidad y diabetes

Cambios del estilo de vida vs terapéutica farmacológica o quirúrgica en el niño y adolescente

El tratamiento de la obesidad en edades pediátricas tiene como objetivo lograr la adecuación del peso, prevenir o mejorar las comorbilidades, y mantener un crecimiento y desarrollo adecuados para mejorar la salud a largo plazo y la calidad de vida. 

Los cambios en el estilo de vida, que comprenden cambios en la alimentación, incremento de la actividad física y estrategias de modificación de comportamientos, son la base fundamental del tratamiento. Si bien la magnitud del descenso de peso que producen es pequeña, el sostenimiento de estos cambios durante el crecimiento puede llevar a la adecuación del peso en relación con la talla a través del tiempo. Aún sin una pérdida significativa del peso, los cambios del estilo de vida pueden mejorar los factores de riesgo y las comorbilidades metabólicas y funcionales acompañantes. Los niños o adolescentes con obesidad severa y/o complicada deben ser tratados por equipos especializados pediátricos interdisciplinarios, que puedan brindar un tratamiento integral e intensivo de la obesidad, evaluar y tratar las comorbilidades, y considerar y decidir la utilización coadyuvante de terapéuticas farmacológicas y/o quirúrgicas. 




Palabras clave


Obesidad; Niños; Adolescentes.

Texto completo:

PDF

Referencias


- Elvsaas I, et al. Multicomponent Lifestyle Interventions for Treating Overweight and Obesity in Children and Adolescents: A Systematic Review and Meta-Analyses. Journal of Obesity 2017; https://doi.org/10.1155/2017/5021902.

- Kelly A, et al. Working Toward Precision Medicine Approaches to Treat Severe Obesity in Adolescents: Report of an NIH Workshop Int J Obes (Lond). 2018; 42(11): 1834–1844.

- Ryder JR, et al. Treatment options for severe obesity in the pediatric population: Current limitations and future opportunities. Obesity 2018; 26: 951-960.

- Armstrong S, et al. Pediatric Metabolic and Bariatric Surgery: Evidence, Barriers, and Best Practices. Pediatrics. 2019;144(6):e20193223.




DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.280

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT