ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Simposio 13: Prediabetes y cerebro

Gustavo Díaz

Resumen


La prediabetes es un problema grave, pero reversible, caracterizado por hiperglucemia e insulinorresistencia1. En esta enfermedad se observó un declive de la función de las células β debido a cambios metabólicos, epigenéticos y alteraciones a nivel de su biología celular (incluyendo transdiferenciación, estrés del retículo endoplásmico, autofagia y apoptosis), lo que conduce a una menor disponibilidad de la insulina y factores de crecimiento insulinosímiles en el sistema nervioso central, los cuales regulan la neuroplasticidad y la neurogénesis cerebral2. Pacientes con prediabetes mostraron menor rendimiento en algunos test neurocognitivos y esto se asoció con el inicio del deterioro cognitivo1.

El deterioro cognitivo comienza con disminuciones cognitivas sutiles, lentas y progresivas, más graves en adultos mayores (≥65 años). Este estado de declive y pérdida de las funciones mentales superiores no es una consecuencia inevitable de envejecer; muchos nonagenarios y centenarios poseen sus funciones cognitivas conservadas. En un estudio de autopsias de personas mayores de 90 años basado en la población de EE. UU., casi la mitad de las personas con demencia no tenía suficiente evidencia neuropatológica para explicar sus síntomas cognitivos3.


Palabras clave


prediabetes; deterioro cognitivo

Texto completo:

PDF

Referencias


I. Sundermann EE, Thomas KR, Bangen KJ, et al. Prediabetes is associated with brain

II. hypometabolism and cognitive decline in a sex-dependent manner: a longitudinal study of nondemented older adults. Front Neurol 2021;12:551975.

III. Burillo J, Marqués P, Jiménez B, González-Blanco C, Benito M, Guillén C. Insulin resistance and diabetes mellitus in Alzheimer’s disease. Cells 2021;10:1236. doi: 10.3390/cells10051236

IV. Balasubramanian AB, Kawas CH, Peltz CB, Brookmeyer R, Corrada MM. Alzheimer disease pathology and longitudinal cognitive performance in the oldest-old with no dementia. Neurology 2012;79(9): 915-21.

V. Singh-Manoux A, Dugravot A, Shipley M, Brunner EJ, Elbaz A, Sabia S, Kivimaki M. Obesity trajectories and risk of dementia: 28 years of follow-up in the Whitehall II Study. Alzheimer Dement 2018;14(2):178-186.




DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v56i3Sup.623

Copyright (c) 2022 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT