6 voces en 10 minutos: La educación en diabetes en la transición
Resumen
6 voces en 10 minutos: Ampliando los horizontes de la educación
La educación en diabetes en la transición
La adolescencia es un período de cambios en el crecimiento, el desarrollo y la formación de la personalidad del individuo.
Durante esta etapa, el adolescente con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) transita un camino, iniciado en la infancia junto a su familia, hacia el autocuidado y la autonomía que finalmente alcanzará en la adultez. En este camino encuentra nuevos espacios de sociabilización y situaciones distintas a las planteadas en la niñez como las actividades sociales con pares, el desarrollo de la sexualidad, la exposición al consumo de sustancias, vivir solo o comenzar a trabajar, entre otras, que deben tenerse en cuenta a la hora de planificar la educación en diabetes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
- Cameron FJ, Garvey K, Hood KK, Acerini CL, Codner E. ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines 2018: Diabetes in adolescence. Pediatr Diabetes 2018;19(Suppl. 27):250–261https://doi.org/10.1111/pedí
- American Diabetes Association. Children and adolescents. Diabetes Care. 2017; 40(suppl 1):S105-S113.
- Ramos O, Ferraro M. Diabetes mellitus en niños y adolescentes. Ediciones Journal. 2015.
DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.359
Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil