ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

P16 Manejo de la presión en la consulta diabetológica

Lucas Sosa, Gustavo Ceccatto, Azul Larribité, Flavia Mariel Aragón, Luciana Grilli, Claudia Dituro, Viviana Luján Cogo, Cristian Villarroel, Alejandro Sánchez

Resumen


Introducción: la hipertensión arterial (HTA) aún es la principal causa de muerte en el mundo y es el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (ECV) con una prevalencia en aumento. El manejo adecuado de la HTA comienza en forma ineludible con la medición adecuada de la PA. La toma en el consultorio es la base de las interpretaciones diagnósticas y terapéuticas, pero se encuentra expuesta a múltiples sesgos propios a la técnica implementada.

Objetivos: documentar cómo la mayoría de los médicos que atendemos personas con diabetes (DM), desarrollamos diagnósticos de HTA y tomas de conductas terapéuticas basados en múltiples sesgos técnicos y con pobres consideraciones de las recomendaciones científicas (tres mediciones diferentes de la PA en cada consulta, en la primera visita toma de la PA en ambos brazos y en la primera visita pesquisa de cambios ortostáticos).

Materiales y métodos: se realizó una encuesta sobre manejo de HTA en el consultorio. La distribución fue por correo electrónico (SAD) a 2.377 destinatarios, 873 abrieron el mensaje y 445 encuestas fueron validadas. Variables recogidas: edad, sexo, especialidad, características técnicas de toma de PA, manejo de la HTA, preferencias farmacológicas, entre otras. Se realizó un análisis descriptivo de las variables recogidas y pruebas para evaluar homogeneidad en las respuestas de distintos grupos. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el software SPSS.


Palabras clave


Manejo; Presión; Consulta diabetológica.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.397

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT