P30 Trastornos cognitivos y metabólicos inducidos por una dieta de alta energía. Influencia de la exposición a estrés crónico moderado y efecto del tratamiento con metformina
Resumen
Introducción: la obesidad es una enfermedad de alcance mundial. La alimentación y el estrés son factores que participan en su desarrollo. Se ha descrito que la obesidad está asociada a disfunción cognitiva y señalada como factor de riesgo del desarrollo de demencias. La metformina (MET) se está utilizando para que pacientes obesos bajen de peso.
Objetivos: estudiar el efecto de una dieta de alta energía (DAE) sobre el déficit cognitivo. Evaluar si la exposición a estrés crónico moderado (CMS) agrava los trastornos inducidos por la DAE. Analizar si la MET tiene efecto sobre la cognición en estas condiciones.
Materiales y métodos: ratones C57Bl/6J machos fueron alimentados con una dieta estándar (DN; 2,96 kcal/g) o rica en grasas (DAE; 4,37 kcal/g) a partir del mes de edad durante 28 semanas. A las 8 semanas, un grupo de cada dieta fue expuesto a CMS. A las 12 semanas de dieta, un grupo de animales fue tratado con MET (250 mg/kg*día). Se evaluó el metabolismo glucídico (glucemia basal y a los 120 min, insulinemia) y lipídico (colesterol, HDL, triglicéridos), además de estudiarse la conducta (memoria espacial y de trabajo, aprendizaje).
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.414
Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil