Simposio 14: Inequidad en el acceso a la atención en ciclos de vida
Resumen
El enfoque por curso de vida (ECV) propone que el desarrollo humano es un proceso dinámico que comienza antes de la concepción y continúa durante toda la vida. Los factores de riesgo o de protección para eventos de salud se acumulan durante la trayectoria vital y su impacto se puede magnificar si ocurren dentro de períodos críticos o sensibles y en las transiciones1.
El ECV sostiene, además, que las inequidades en la salud se perpetúan y transmiten a través de las generaciones1. Es una herramienta para disminuir las brechas de desigualdad en salud que se desarrollan a lo largo del curso de vida.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
I. Construir la salud a lo largo del curso de vida. Conceptos, implicaciones y aplicación en la salud pública. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53368
II. International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas, 10 th Ed. Brussels, Belgium: 2021. Disponible en: https://www.diabetesatlas.org.
III. Organización Panamericana de la salud. Diabetes. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes.
IV. Instituto Nacional de Estadística y Censos-Secretaría de Salud de la Nación. Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Resultados definitivos. 1º Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) 2019. Disponible en : https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/enfr_2018_resultados_definitivos.pdf.
V. Ministerio de Salud de la Nación. Organización Panamericana de la Salud. Análisis de mortalidad en personas mayores Argentina. Años 2010-2019. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.2021. Disponible en: http://iah.salud.gob.ar/doc/600.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v56i3Sup.625
Copyright (c) 2022 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil