Tratamiento de la obesidad en personas con diabetes tipo 1 y tipo 2

Autores/as

  • Susana Gutt Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/diab.v59i2Sup.1240

Palabras clave:

obesidad, AR-GLP1

Resumen

La obesidad, una enfermedad multifactorial de dimensiones pandémicas, se asocia a la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), y ambas afecciones comparten mecanismos fisiopatológicos. La adiposopatía promueve insulinorresistencia, disfunción mitocondrial e hiperinsulinemia; algunos pacientes desarrollan como comorbilidad DM2, que suma aún más inflamación. Sabemos que más de dos tercios de los pacientes con DM1 presentan sobrepeso (SO) y/u obesidad (OB), que conduce a la presencia de resistencia a la insulina, similar a la de la DM2.

Si bien se debe tener en cuenta la carga genética y epigenética de la obesidad en ambos tipos de DM, el tratamiento se basa en un cambio de estilo de vida que involucra:

  • Alimentación saludable, ya sea con dieta mediterránea o dietas disarmónicas utilizadas por períodos para lograr un mayor impacto metabólico.
  • Actividad física adecuada según cada persona, que incluya ejercicio aeróbico y anaeróbico.
  • Ordenamiento del sueño.
  • Disminución de estresores.
  • Farmacoterapia y/o cirugía metabólica según cada caso.

Los análogos del receptor del polipéptido similar al glucagón 1 (AR-GLP1) y los análogos duales GLP1-GIP promueven efectos terapéuticos sobre la regulación del apetito y la saciedad en el eje nutriente-intestino-cerebro, así como su acción sobre el páncreas donde disminuye la apoptosis, estimula la liberación de la insulina y mejora su secreción, y en el caso del análogo dual también estimula la secreción de glucagón, esto produce un mejor control glucémico.

Ningún AR-GLP1 disponible actualmente está aprobado para pacientes con DM1. En diferentes dosis se encuentra aprobado para el tratamiento de la DM2 y/u obesidad; hay publicaciones sobre su uso y se deben tener en cuenta los riesgos y beneficios de los tratamientos para bajar de peso en personas que viven con obesidad asociada a DM1, ya sea con abordajes farmacológicos aún fuera de indicación.

El tratamiento de la obesidad y la DM2 está más estudiado y avalado, tanto con fármacos como con tratamiento quirúrgico.

Los AR-GLP1 para tratar la DM2 demostraron ser eficaces para promover el descenso de peso. Esta familia de fármacos promueve la pérdida de peso, y mejora la hiperglucemia, la sensibilidad a la insulina y la presión arterial otorgando protección cardio-reno-hepato-metabólica sumado a los efectos pleiotrópicos.

Se deberá tener especial cuidado en cuanto a su indicación, contraindicaciones y precauciones para pacientes diabéticos en base a estudios de seguimiento a largo plazo.

Biografía del autor/a

Susana Gutt, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Médica especialista en Nutrición

Citas

I. Bersch-Ferreira AC, Machado RHV, Oliveira JS, Santos RHN, et al. A nutritional strategy based on multiple components for glycemic control in type 2 diabetes. A multicenter randomized controlled clinical trial. Nutrients 2024;16:3849. doi: 10.3390/nu16223849.

II. Chandrasekaran P, Weiskirchen R. The role of obesity in type 2 diabetes mellitus. An

overview. Int J Mol Sci. 2024;25:1882. doi: 10.3390/ijms25031882.

III. Kueh MTW, Chew NWS, AI-Ozairi A, le Roux CW. The emergence of obesity in type 1 diabetes. nt J Obes 2024;48(3): 289-301.

IV. Popoviciu MS, Păduraru L, Yahya G, Metwally K, Cavalu S. Emerging role of GLP-1 agonists in obesity. A comprehensive review of randomised controlled trials. Int J Mol Sci. 2023;24(13):10449. doi: 10.3390/ijms241310449.

Descargas

Publicado

30-07-2025

Cómo citar

Gutt, S. (2025). Tratamiento de la obesidad en personas con diabetes tipo 1 y tipo 2. Revista De La Sociedad Argentina De Diabetes, 59(2Sup), 19–20. https://doi.org/10.47196/diab.v59i2Sup.1240

Número

Sección

SIMPOSIO: Adiposopatía y diabetes: un llamado a la acción

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2