Influencia de la microbiota intestinal en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 1

Autores/as

  • Gustavo Frechtel Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/diab.v59i3.1272

Palabras clave:

microbiota intestinal, diabetes tipo 1

Resumen

La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune y multifactorial que se produce por una interacción entre factores genéticos y ambientales. La susceptibilidad genética, que constituye el 50% del riesgo de desarrollar DM1, está representada por variantes (polimorfismos) en la secuencia de genes del sistema mayor de histocompatibilidad (HLA) y genes no HLA; mayoritariamente estos genes codifican moléculas que intervienen en la respuesta inmune, aunque el gen de la insulina es el segundo en riesgo luego del HLA. Tener un familiar de primer grado con DM1 incrementa el riesgo de su desarrollo 15 veces, aunque solo del 10% al 15% de los afectados presentan antecedentes familiares.

Biografía del autor/a

Gustavo Frechtel, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Médico especialista en Nutrición, Jefe de la División Nutrición del Hospital de Clínicas

Citas

I. Rich SS. Mapping genes in diabetes: genetic epidemiological perspective. Diabetes 1990;39(11):1315-1319.

II. Quinn LM, Wong FS, Narendran P. Environmental determinants of type 1 diabetes: from association to proving causality. Front Immunol 2021. doi: 10.3389/fimmu.2021.737964.

III. Isaacs SR, Roy A, Dance B, et al. Enteroviruses and risk of islet autoimmunity or type 1 diabetes: systematic review and meta-analysis of controlled observational studies detecting viral nucleic acids and proteins. Lancet Diab Endocrinol 2023;11(8):578-592.

Descargas

Publicado

27-10-2025