¿Es exitoso y seguro el manejo en clínica médica de la Cetoacidosis diabética? Evaluación de 90 episodios manejados protocolizadamente
DOI:
https://doi.org/10.47196/diab.v51i1.63Palabras clave:
cetoacidosis diabética, protocolo, clínica médicaResumen
Introducción: la cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación aguda y grave que compromete la vida del paciente con diabetes mellitus (DM). Su mortalidad ha descendido gracias al empleo de protocolos de manejo y la educación de los pacientes. El éxito del manejo depende más del uso de protocolos estandarizados que del ámbito en donde se los emplee.
Objetivos: evaluar nuestros resultados en el manejo de 90 episodios de CAD que fueron manejados protocolizadamente en nuestro servicio en los últimos dos años.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Dirección Nacional de Derecho de Autor, Exp. N° 5.333.129. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Marca «Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes - Asociación Civil» N° de concesión 2.605.405 y N° de disposición 1.404/13.
La Revista de la SAD está licenciada bajo Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
Por otra parte, la Revista SAD permite que los autores mantengan los derechos de autor sin restricciones.