Simposio 12: Actividad física en diabetes mellitus tipo 1
Resumen
Simposio 12: Actividad física en personas con diabetes
Actividad física en diabetes mellitus tipo 1
No obstante los extraordinarios avances desde el descubrimiento de la insulina hace casi 100 años, el manejo de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) continúa siendo un desafío. Muchos pacientes no tienen un peso corporal ideal, tienen hipertensión y dislipidemia, y la mayoría no realiza suficiente ejercicio regular.
En 415 DM1 de 34 años de edad media encontramos sobrepeso/obesidad en el 44%, HTA en el 24% y LDL-C >100 mg/dL en el 44%, y sólo el 39% realizaba actividad física estructurada ≥3 veces a la semana.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
-1- Alejandra Cicchitti, Celina Bertona, Joaquín González, Norma Carrasco, Leticia Barrera, Raúl David, Laura Romero, Luis Biliato, Edgardo Trinajstic, Martín Rodríguez. En representación del Grupo de Estudio MENDODIAB-1. Sobrepeso Y Obesidad En Adultos Con Diabetes Mellitus Tipo 1. Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 2019;53(2): 110-117.
-2- Cicchitti A, Bertona C, González J, Bellomo F, Bidot L, Mengoni K, Giorgini D, Abdala L, Negri G, Trinajstic E y Rodríguez M. Actividad física y control glucémico, complicaciones agudas, complicaciones microvasculares, y factores de riesgo cardiovascular, en adultos con diabetes tipo 1. Rev. ALAD 2019,9:111-7.
-3- Rodríguez M. Nutrición y ejercicio en las personas con diabetes. Revista de la Asociación Latinoamericana de Diabetes” 2017;7: 40-9.
DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.322
Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil