ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

6 voces en 10 minutos: Depresión en diabetes mellitus

Ángela Luongo

Resumen


6 voces en 10 minutos: Aspectos psicosociales y adulto mayor

Depresión en diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) y la depresión son consideradas un problema de Salud Pública. La DM2 es una enfermedad que afecta uno de cada cinco adultos mayores de 65 años. La DM incrementa en 1,5 a 2 veces el riesgo de depresión.

La depresión es el trastorno afectivo más frecuente en el adulto mayor; es subdiagnosticada y tratada. La prevalencia de depresión en personas con DM es de 15 a 40%. El estudio DECOYDI, realizado por el Comité de Hipertensión de la SAD, incluyó 427 pacientes con DM2 y 315 controles ≥65 años, HbA1c 7,15±3%, antigüedad de DM2 11,78±9,17 años, allí la frecuencia de depresión fue 18,2 vs 12,4% (p<0,03) respectivamente. El 11% de los pacientes con DM2 tenía diagnóstico previo de depresión y el 89% se diagnosticó mediante la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage. Los factores de riesgo para depresión fueron DM2 (2,05 veces), sexo femenino, antecedente familiar de depresión y edad >75 y protector la actividad física.



Palabras clave


Diabetes; Depresión.

Texto completo:

PDF

Referencias


- Grupo DECOYDI. Depression in older adults whit type 2 diabetes mellitus: Is there any relationship whit glycemic control, gender and habits? Poster 835, 72 Scientific Sessions (2012), American Diabetes Assosiation.

- Park M, Reynolds C. Depression Among Older Adults with Diabetes Mellitus. Clin Geriatr Med 2015; 31:117-137.

- Older Adults: Standards of Medical Care in Diabetes 2020. Diabetes Care 2020;43(Suppl. 1):S152–S162.

- Young-Hyman D, De Groot M, Felicia Hill-Briggs, et al. Psychosocial Care for People With Diabetes: A Position Statement of the American Diabetes Association Diabetes Care 2016; 39:2126–2140.




DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.336

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT