ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

O20 Trasplante de páncreas aislado en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Resultados metabólicos luego de cinco años de experiencia

Luis Grosembacher, Roxana Groppa, Javier Giunta, Adriana Mabel Álvarez, Lina Inés Capurro, María Montserrat Castex, Cintia Rodríguez, Julia García Arabehety, Patricia Liliana Duette, Lucas Costa, Sung Ho Hyon

Resumen


Introducción: el trasplante de páncreas aislado (PTA) restaura el control glucémico con independencia a la insulina exógena en el postrasplante (posTx) en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Del 8 al 10% de los trasplantes de páncreas son PTA. Avances en técnicas quirúrgicas e inmunosupresión mejoraron resultados del PTA. Según el Registro Internacional de Trasplante, aumentó la supervivencia a 5 años, del paciente y del injerto pancreático 86 y 60% respectivamente.

Objetivos: evaluar los resultados metabólicos del PTA, en pacientes con DM1, del programa institucional de Trasplantes de Páncreas.

Materiales y métodos: estudio observacional y descriptivo, en 5 DM1 con PTA realizados desde 2015 a2020; 3 fueron mujeres, edad: 41±7 años (rango:35 a 52 años), tiempo con DMT1 26±11 años. Insulinoterapia pretrasplantes (preTx) 4 con infusor de insulina y 1 con MDI. Indicación del PTA: 80% por retinopatía diabética y labilidad metabólica y 20% por incapacidad psicológica para insulinoterapia. Edad de donantes: 23,3±4,4 años, tiempo de isquemia: 10,8 h. Los páncreas se trasplantaron en fosa ilíaca derecha, intraperiotenal, con anastomosis a vasos ilíacos. Se describen variables cuantitativas con media y desvío estándar y cualitativas con frecuencias absolutas. Las tendencias de correlación se calcularon con coeficientes lineales de Pearson.


Palabras clave


Trasplante de páncreas; Diabetes tipo 1; Resultados metabólicos

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.381

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT