O13 Asociación de marcadores cardiometabólicos y obesidad central en niños normopeso y con sobrepeso u obesidad
DOI:
https://doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.374Palabras clave:
marcadores cardiometabólicos, obesidad central, niñosResumen
Objetivos: determinar la asociación de marcadores cardiometabólicos y obesidad (OB) central en cuatro grupos de niños escolares: 1) peso normal con OB central; 2) peso normal sin OB central; 3) SP (sobrepeso)/OB con OB central; 4) SP/OB sin OB central en una muestra de niños escolares.
Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal en escolares entre noviembre de 2011 y 2013. Se midieron las medidas antropométricas de los niños, la presión arterial (PA) y los niveles séricos de glucosa, lípidos e insulina. Se evaluaron el IMC y la circunferencia de cintura (CC) maternos. Los niños se clasificaron como con SP (IMC: percentil 85-94) y OB (IMC> percentil 95) según CDC. La OB central se clasificó como CC> percentil 90.
Resultados: se evaluó un total de1.264 escolares (624 F), de 9,5±2,2 años de edad promedio. La prevalencia de SP/OB fue del 32% (405) y la de OB central del 24,5% (310). La prevalencia de niños con peso normal sin OB central fue 64,3% (796), peso normal con OB central 5% (66), SP/OB sin OB central 11% (137) y SP/OB con OB
central 21% (265). Los niños con peso normal y OB central tenían niveles de triglicéridos
significativamente mayores que los niños con peso normal sin OB central (86 vs 70 mg/dL, respectivamente). Los niños con peso normal con OB central presentaban triglicéridos significativamente mayores (81 vs 77 mg/dL) e IMC materno menores (24 vs 28 kg/m2) vs los niños con SP/OB pero sin OB central. Es interesante observar que los niños con peso normal con OB central tenían un IMC más bajo (19 vs 20 kg/m2) pero una CC significativamente más alta (73 vs 65 cm) que los niños con SP/OB sin OB central, sugiriendo que la CC sería un mejor marcador de complicaciones
cardiometabólicas que el IMC. Los niños con SP/OB con OB central tenían PA sistólica
(100 vs 94 mmHg) y diastólica (61 vs 58 mmHg) triglicéridos (101,0 vs 70,5 mg/dl), insulina (8,6 vs 6,1 UI/dL), triglicéridos/HDL-C (2,6 vs 1,5) y no-HDL-C (100,5 vs 93,4 mg/dL) más altos, mientras que el HDL-C (44,0 vs 49,9 mg/dl) más bajo respecto de los niños con SP/OB sin OB central. El análisis de regresión lineal múltiple mostró que la edad, la PA sistólica, el HDL-C, los triglicéridos y la CC materna se asociaban
significativamente con la CC ajustados por variables contundentes (R2=0,50).
Conclusiones: este estudio sugiere que los escolares de peso normal o con SP/OB y con OB central tienen marcadores cardiometabólicos más altos que aquellos sin OB central. Futuros estudios longitudinales deberían realizarse para confirmar estos hallazgos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Dirección Nacional de Derecho de Autor, Exp. N° 5.333.129. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Marca «Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes - Asociación Civil» N° de concesión 2.605.405 y N° de disposición 1.404/13.
La Revista de la SAD está licenciada bajo Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
Por otra parte, la Revista SAD permite que los autores mantengan los derechos de autor sin restricciones.