P41 Diagnóstico en diabetes gestacional en tiempos de pandemia
Resumen
Objetivos: analizar el efecto producido por la pandemia sobre los controles y resultados perinatales de embarazadas diabéticas.
Materiales y métodos: diseño exploratorio descriptivo comparativo de corte transversal. Muestra: 465 registros de embarazadas diabéticas tratadas por el equipo EIPED del Instituto de Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de las Mercedes durante el primer semestre de los años 2019 (n=237) y 2020 (n=228). Variables: Año variable agrupadora (1ºsemestre 2019; 1ºsemestre 2020); edad materna, IMC materno, factores de riesgo (FR); EG 1º consulta (trimestre: T1,T2,T3, puérpera); vía de finalización del embarazo; demora derivación(%sem): (D0:s/demora; 1:<4s; D2:4-13s; D3:14-26s; D4:Puerperio); Condición RN: FM; Vivo; Fallecido; Peso/EG: RCIU(<P3); BP(P3-10); P Adecuado(P10-97);AltoPeso(>P97); APGAR 1´. Estudio Estadístico: Descriptivo, Análisis de Asociaciones (Test Chi-cuadrado) al 5%.Palabras clave
Diagnóstico; Diabetes gestacional; Pandemia
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.427
Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil