P12 Factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2. ¿En qué grupo etario buscarlos?

Autores/as

  • Maria Luaces COLEGIO MÉDICO DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Omar Alvaro COLEGIO MÉDICO DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Romina Lujan MINISTERIO DE SALUD DE NEUQUÉN, DIRECCIÓNPROVINCIAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Danila Recalde HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Marcela Barera HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Rocio Frias HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Nerina Lescura HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Gabriela Macello HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Carolina Mussin HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • `Claudia Rodriguez HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Andrea Vasquez HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA
  • Lucia Vidal HOSPITALES, SISTEMA DE SALUD DE NEUQUÉN, NEUQUÉN, ARGENTINA

DOI:

https://doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.393

Palabras clave:

Factores de riesgo, Mellitus tipo 2, Búsqueda

Resumen

Introducción: la diabetes tipo 2 (DM2) es una patología que se desarrolla progresivamente ante la presencia de factores de riesgo (FR) predisponentes y que deberían identificarse previo a su diagnóstico.

Objetivos: detectar e identificar los FR para DM2 en población adulta de la provincia de Neuquén a fin de realizar prevención primaria para DM2.

Materiales y métodos: estudio descriptivo de 1.232 encuestas anónimas realizadas en la provincia de Neuquén entre 2017 y 2018, dirigidas a adultos ≥20 años sin diagnóstico conocido de DM2, en 10 ciudades del territorio neuquino. Las mismas fueron contestadas por autorreporte (AR) o por encuestador (ENC) adiestrado a tal efecto y que realizaron medidas antropométricas. Se dispusieron encuestas con urnas en reparticiones municipales, provinciales, privadas, escuelas, farmacias y salas de espera de centros asistenciales.

La misma se basó en la encuesta FINDRISC original que estima el riesgo de desarrollar DM2 en los siguientes 10 años. También se incluyeron 4 (cuatro) preguntas adicionales, sin puntaje. Todas las encuestas fueron remitidas a un mismo lugar para su análisis estadístico.

Variables originales FINDRISC: Sexo: femenino (F) y masculino (M). Grupo etario (GE): <45, 45-54, 55-64, >65 años, puntaje (P) 0-2-3-4. Índice de masa corporal (IMC): <25, 25-30, >30 P 0-1-4. Circunferencia de cintura (CC) P: 0-3-4 sexo F: <80, 80-88, >88 cm, sexo M: <94, 94-102, >102 cm. Actividad física (AF) 30 minutos/día SÍ/NO, P 0-2. Consumo de vegetales/frutas (VyF) SÍ/NO con P 0-2. Antecedente de Azúcar elevada en Sangre (AGluc) NO/SÍ P 0-5. Antecedente Familiar con DM 1 ó 2 (AFDM): NO, familiar en 2° ó en 1°, con P 0-3-5. HTA: NO/SI.

Categorías de riesgo del FINDRISC (R): Bajo (RB) <7 P, ligeramente elevado (RLE) 7-11 P, moderado (RM) 12-14 P, alto (RA) 15-20 P, muy alto (RMA) >20 P.

Variables agregadas, sin puntaje: tabaquismo (Tab), colesterol elevado (Col), hijo nacido de ≥4 Kg de peso (RNAP) y familiar con ACV/IAM (FECV), respuestas: NO/SÍ.

La encuesta incluye un troquel que la persona debía conservar y donde se lo invita a hacer consulta médica en caso de tener P ≥15. La encuesta en sí debía ser depositada en la urna.

Descargas

Publicado

10-01-2023

Cómo citar

Luaces, M., Alvaro, O., Lujan, R., Recalde, D., Barera, M., Frias, R., Lescura, N., Macello, G., Mussin, C., Rodriguez, `Claudia, Vasquez, A., & Vidal, L. (2023). P12 Factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2. ¿En qué grupo etario buscarlos?. Revista De La Sociedad Argentina De Diabetes, 54(3Sup), 117–117. https://doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.393

Número

Sección

Trabajos seleccionados

Artículos más leídos del mismo autor/a