6 voces en 10 minutos: Cómo llevar la educación en diabetes a la escuela
Resumen
6 voces en 10 minutos: Ampliando los horizontes de la educación
Cómo llevar la educación en diabetes a la escuela
Los niñ@s y adolescentes conforman parte de una familia (padres y familia ampliada) responsable de su cuidado, además pasan muchas horas de su vida en diferentes ámbitos como escuelas y otros espacios comunitarios. Todos estos ámbitos están influidos por aspectos culturales, nivel de educación, medios y recursos familiares y sin duda se encuentran atravesados por la inequidad y desigualdad social. Es por este motivo que los equipos de atención pediátrica deben tener en cuenta todos estos aspectos al momento de hacer el seguimiento de los niños y adolescentes con diabetes, cuidando el bienestar de todos estos entornos.
La escuela constituye uno de estos ámbitos, tal vez el de mayor importancia, por este motivo creemos que es fundamental que exista un nexo entre las escuelas a las que asisten los niños con diabetes y el sistema de salud encargado de su seguimiento integral. La diabetes infanto juvenil coexiste en ambos sistemas (educativo y asistencial) y por ser una condición crónica es factible que los niñ@s que la padecen deban convivir con ella en algún momento de su paso por la escuela. Existe evidencia actualmente sobre el impacto que puede generar la diabetes y las implicancias de su control metabólico en el desarrollo neurocognitivo y el aprendizaje de los niñ@s.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
-1- Reis Franco D, Calliari L, Margonari Bechara G, et al. DOI:101111/pedi.12647.
-2- Svensson J, Skipper N, Gaulke A, et al. DOI:101001/jama.2018.21819.
-3- https://www.idf.org/our-activities/education/kids-project.html.
DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.357
Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil