Simposio 11: Obesidad como estresor de célula beta al debut
Resumen
La hipótesis del acelerador propone un vínculo entre la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y la DM2 a través de la resistencia a la insulina y relacionada con el peso corporal. La prevalencia de las dos formas más comunes de diabetes -DM1 y DM2- está aumentando en todo el mundo, incluso en la población pediátrica, convirtiéndose rápidamente en un problema de salud pública urgente. La International Diabetes Federation (IDF) ha estimado que la DM1 afecta a más de 1.100.000 niños y adolescentes, con una incidencia anual de unos 128.900 en todo el mundo; de esta manera el aumento de la prevalencia de la DM2 en pediatría da una estimación del cuádruple a la actual para Estados Unidos en 2050. Además, la prediabetes afecta a casi el 5% de los niños de entre 6 y 10 años.
El estudio del impacto de la DM de inicio en la infancia y en la adolescencia mostró que la hiperglucemia no es el único factor de riesgo cardiovascular, también lo son la variabilidad glucémica, la hipoglucemia, la obesidad, la insulinorresistencia y el perímetro de cintura. La pandemia de obesidad no deja afuera a los niños.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v56i3Sup.615
Copyright (c) 2022 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil