ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Simposio 13: Alcance y significado de la sarcopenia en diabetes mellitus tipo 2

Claudio González

Resumen


Simposio 13: Sarcopenia y diabetes

Alcance y significado de la sarcopenia en diabetes mellitus tipo 2

Clínicamente definida, se entiende por sarcopenia a la pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular esquelética que conduce a una reducción de la performance física. Suelen distinguirse tres estadios evolutivos: 1) pre-sarcopenia: masa muscular reducida sin impacto sobre la fuerza o el rendimiento; 2) sarcopenia: masa muscular reducida con reducción de la fuerza o del rendimiento; 3) sarcopenia severa: los tres criterios presentes.

La sarcopenia es más frecuente en pacientes con obesidad y también en personas con diabetes. Se ha estimado que la presencia de diabetes incrementa un 50% del riesgo de sarcopenia cuando se ajusta por edad, sexo y otras variables. La sarcopenia parece asociarse con un exceso de mortalidad y aumenta el riesgo de caídas y fracturas, en especial en diabetes (en interacción con el incremento de la fragilidad ósea y otros factores como neuropatía, alteraciones visuales, obesidad, arritmias, hipoglucemias). Por el momento, el tratamiento se restringe a medidas relacionadas con aspectos nutricionales y actividad física. En general, son pobres los datos acerca del impacto potencial de los fármacos antidiabéticos sobre la masa muscular y el desarrollo de sarcopenia. Es posible que la sarcopenia se asocie a dificultades en el logro de los objetivos metabólicos, dado el papel que la actividad y salud muscular juegan en los mecanismos homeostáticos que regulan las diversas variables metabólicas en general y las relacionadas con el control glucémico en particular.




Palabras clave


Sarcopenia; Diabetes.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.323

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT