ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

O12 La obesidad de inicio temprano se asocia a mayor peso al nacer, hábitos sedentarios y a los componentes del síndrome metabólico pediátrico

Zelmira Guntsche, Cecilia Miorin, María Julieta Pomilio, Federico Breyer, Laura Cestino, Fernando Saravi

Resumen


Introducción: las complicaciones de la obesidad aparecen precozmente en niños. Su frecuencia varía con la severidad del acúmulo graso y su distribución. El peso al nacer (PN), el inicio temprano del sobrepeso y el sedentarismo podrían agravar el riesgo metabólico.

Objetivos: determinar los factores que se relacionan con la severidad de la obesidad y presencia de componentes del síndrome metabólico pediátrico.

Materiales y métodos: se estudiaron 78 pacientes de 5-15 años con sobrepeso de grado variable. Se obtuvieron: PN, puntaje de actividad (escala de Godard), score z-IMC, índice cintura/talla, percentilo de presión arterial (TAS y TAD), masa grasa y magra por densitometría, glucemia, lípidos, transaminasas, PCR, insulinemia, péptido C, HOMA-adiponectina, sensibilidad insulínica (SI) corporal total (Matsuda) y muscular (DeFronzo), a partir de la prueba de tolerancia a la glucosa. Se utilizaron Anova, X2 y Mann-Whitney para comparar grupos, frecuencias y variables no normales.

Palabras clave


Obesidad; Mayor peso al nacer; Síndrome metabólico pediátrico

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.373

Copyright (c) 2020 Sociedad Argentina de Diabetes Asociación Civil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT